Quiromasaje Nivel II
24 hs. de cátedra a cargo de los Prof. Dres. Jordi Sagrera-Ferrandiz (España) y C. Daniel Strán (Uruguay). Técnicas específicas de exploración y tratamiento del sistema músculo-esquelético.
Técnicas específicas de exploración y tratamiento del sistema músculo-esquelético.
Tiene como objetivo profundizar el aprendizaje del Quiromasajista a un nivel superior.
Ajustar las técnicas de exploración siguiendo un método protocolizado, que resulta la base indispensable para entender los mecanismos complejos del síndrome mecánico del aparato locomotor, para entonces intentar un correcto tratamiento.
Recordar y practicar las maniobras clásicas del masaje, armonizando con herramientas nuevas, muchas de ellas específicas e incluso dirigidas a la articulación, y así enriquecer el abanico terapéutico del profesional.
PROGRAMA:
Contenido global:
- Exploración del aparato locomotor y maniobras específicas a nivel de Columna Vertebral.
- Principales Técnicas de tratamiento manual de Columna vertebral en patología mecánica.
Introducción:
La anamnesis y exploración del aparato locomotor en medicina manual: inspección-palpación-balance-test específicos. Examen segmentario: Método Maigne.
Resumen descriptivo de las Técnicas que integran el protocolo y aplicaremos en el Curso.
Columna Lumbar:
Los principales síndromes clínicos: etapa diagnóstica. Test de valoración neurológica. El Pinzado Rodado, su utilidad en el diagnóstico segmentario (Maigne).
Tratamiento: Partes Blandas: masaje c/técnicas específicas para tejidos profundos y superficiales. Maniobras básicas de Quiromasaje, Arrastre-Resolución (ARRE), Masaje en Estiramiento (MAES). Tracciones y movilizaciones. Técnica de Mitchell.
Columna Dorsal:
Los principales síndromes clínicos y su relación con la columna Cervical y Lumbar: etapa diagnóstica. Test de Soto-Hall. Movilidad articular en relación con los tiempos respiratorios. Síntomas y signos complejos en relación con el Síndrome dorsal medio (T5 a T8).
Tratamiento: Partes Blandas. Técnica de Fascias. Trazos de Chaitov, Técnica de Dicke, Tratamiento funcional por espinosas y transversas. Técnica de Mitchell.
Columna Cervical:
Los principales síndromes clínicos: etapa diagnóstica. Test específicos de compromiso circulatorio, neurológico y meníngeo. Análisis funcional de la ATM y la masticación. Palpación de la región cervical del raquis.
Tratamiento: Partes Blandas. Técnica de Jones, Técnica de Wetterwald, Slap de Moneyron. Tracciones y movilizaciones. Técnica de Mitchell.
Lugar:
Hotel Regency Way– Montevideo – Uruguay